Mostrando artículos por etiqueta: Noticias
El IES San José pide el final de la violencia contra las mujeres
Alumnos del IES San José han contribuido al trabajo del Día contra la Violencia contra las Mujeres, 25 de noviembre, con un pequeño acto preparado por iniciativa de varias profesoras de nuestro centro con la colaboración de buena parte de su alumnado.
Reunidos en el "rincón de la igualdad" del recibidor del centro, durante el recreo han leído noticias de prensa que recogen sucesos de violencia contra mujeres en España, que han derivado en la muertre de parejas e hijas a manos de sus ejecutores. Por cada una de ellas, como siempre, se ha colgado un pequeño cartel que recuerda su sufrimiento en el panel de la igualdad.
En la labor de crear mejores ciudadanos y de estimular los valores cívicos del alumnado, el IES San José se suma a la concienciación contra esta lacra social que afecta a todas las culturas y latitudes del planeta.
EL IES SAN JOSE REINICIA SU ACTIVIDAD EL 1 DE SEPTIEMBRE
Tras las vacaciones, el día 1 de septiembre, miércoles, el IES SAN JOSÉ reabre sus puertas y reinicia su actividad.
El centro permanecerá abierto de 8,30 a 14,00 hora0, aproximadamente, hasta el comienzo de las clases, que se efectuará el día 9.
Estamos a disposición de la toda la comunidad educativa preparando el próximo curso. El teléfono de contacto es el 969 250070, y también pueden comunicarse con nosotros a través de Educamos CLM - Papas 2.0.
Recordamos también que al IES San José ya no pertenecen la Residencia Escolar ni los ciclos formativos de Formación Profesional. Para cualquier consulta sobre ellos, deben dirigirse a las instaciones de Calle Fuensanta, 3 o al teléfono 969 231260.
Deseamos a todos un buen inicio de curso 2021-2022.
El ies san josé se divide en dos centros distintos
A partir del 1 de julio de 2021, el IES SAN JOSÉ se separa en dos centros distintos e independientes:
IES San José
Calle Juan Martino, s/n - 16003 Cuenca
Teléfono: 969 25 00 70
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-----------------------------------------------------------------------------------
Centro Integrado de Formacion Profesional Número 1 de Cuenca
Fuensanta, 3 - 16002 Cuenca
Teléfono: 969 23 12 60
EL IES SAN JOSÉ SE SUMA A LA LUCHA POR ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El día 24 de noviembre de 2023, el IES San José se sumó a los actos internaciones por la lucha contra las violencias contra las mujeres.
Durante el periodo de recreo buena parte del alumnaod y del profesorado del centro se dio cita en el vestíbulo del edificio principal para participar en el acto. En primer lugar, se leyó un comunicado institucional a modo de manifiesto colectivo ante esta lacra socia (ver texto abajo). Después, alumnos de la asignatura de Teatro y Artes Escénicas de 4º de ESO realizaron una performance alusiva a los asesinatos cometidos en España desde el día 1 de septiembre, colocando en el tablón del rincón de igualdad una cartulina con el nombre de cada una de la mujeres muertas desde esa fecha. Finalmente, se cerró el acto con un baile de las alumnas Paola y Alba.
Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de las profesoras Ana, Beatriz, Reme, Marta y María.
Gracias a todas por su participación.
MANIFIESTO INSTITUCIONAL
En la labor de crear mejores ciudadanos y de estimular los valores cívicos del alumnado, el IES San José se suma de manera inequívoca a la concienciación colectiva contra una lacra social que
afecta a todas las culturas y latitudes del planeta: cualquier tipo de violencia, y muy en especial, la que se ejerce en contra de las mujeres.
De ahí que, como hemos hecho en los últimos cursos, contribuimos hoy al trabajo colectivo internacional del Día para la Elimianción de la Violencia contra las Mujeres, 25 de noviembre,
no solo censurando los actos que todos conocemos por los medios de comunicación, sino también reclamando a nivel mundial políticas eficaces para su erradicación.
Según la declaración universal de la ONU, “la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida”. Y sigue: “Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los efectos postpandemia, los conflictos y el cambio climático”.
Nuestro acto de hoy, reunidos aquí en el rincón de la igualdad del instituto, se centra en recordar a las mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas en España: 52 en lo que llevamos de 2023 y 1237 desde 2003, hace veinte años por tanto, exigiendo a todos los ámbitos de nuestra sociedad una lucha implacable contra esta barbarie intolerable.
EL IES SAN JOSÉ SE SUMA AL DÍA DE LAS MUJERES
El IES San José se suma a la celebración del 8 de marzo, Día de las Mujeres.
Adjuntamos abajo la declaración de Naciones Unidas al respecto:
Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género
Nuestra vida depende en la actualidad de una fuerte integración digital: desde atender a un curso, llamar a tus seres queridos, hacer una transacción bancaria o reservar una cita médica. Todo pasa actualmente por un proceso tecnológico.
Sin embargo, un 37% de las mujeres del mundo no tienen acceso a él.
Si ellas no pueden tener acceso a internet y no existe un sistema que además les haga sentirse seguras navegando en el mundo digital, nunca podrán desarrollar las habilidades digitales necesarias para su día a día, lo que genera pérdida de oportunidades en sus vidas cotidianas, y más concretamente a la hora de estudiar carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo un sector, y su acceso al mundo digital se encuentra más limitado, especialmente en países en desarrollo.
Incorporar a las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación digital permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres, promuevan la igualdad de género y fomenten el activismo. Su falta de inclusión, por el contrario, tiene un costo enorme.
Por ello, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea.
Y en este enlace encontraremos más información sobre el significado y los objetivos del día de hoy:
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer
EL IES SAN JOSÉ, POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Como cada 8 de marzo, la comunidad educativa del IES San José se suma a la jornada de concienciación por la igualdad efectiva, legal y jurídica entre mujeres y hombres en nuestra sociedad más cercana, nuestro país y el mundo.
Tras la pasada celebración del día de las mujeres científicas, este lunes 8 de marzo se ha procedido al izado de la bandera violeta en uno de los mástiles de nuestro patio.
Además, en las columnas del vestíbulo de Juan Martino se ha habilitado dos paneles de alambre en los que el alumnado ha ido colgando a lo largo de la mañana fotos, dibujos y frases alusivas al asunto del día. Todo ello fruto de la reflexión de nuestros adolescentes de ambos sexos y del trabajo del profesorado.
Y lo más importante: como venimos trabajando para que estos actos no se queden en mera “fachada”, el IES San José sigue haciendo efectiva cada día la labor que intenta que en nuestro centro queden eliminadas las barreras entre alumnas y alumnos, profesores y profesoras, madres y padres, trabajadoras y trabajadores. El 8 de marzo y el resto de los días del año.
EL IES SAN JOSÉ, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El IES San José está en contra de cualquier tipo de violencia, y muy especialmente de la ejercida con las mujeres. En el Día contra la Violencia de Género, reivindicamos la igualdad entre hombres y mujeres (con una viñeta de Forges publicada hace ya unos años en el diario EL PAÍS) y manifestamos nuestro rechazo al machismo, la discriminación y el uso de la fuerza contra los seres humanos por razón de sexo u orientación sexual.
Así queda reflejado en nuestro Plan de Igualdad, ya en su tercer año consecutivo, y en la convivencia diaria en nuestro centro.
Recordamos también a las mujeres que este año han sido maltratadas o asesinadas por sus parejas o exparejas en todo el mundo.
EL IES SAN JOSÉ, EN EL CINE: 'NAPOLEÓN'
Cine, historia y educación. Alrededor de 80 alumnos de 3º y 4º de ESO de nuestro centro acudieron el jueves 11 de enero de 2024 a la proyección de la película Napoleón, de Ridley Scott, en una actividad organizada por el departamento de Geografía e Historia.
La sesión matinal se llevó a cabo en la sala 1 de los Multicines Odeón El Mirador de Cuenca. Se trata de un film que repasa, a modo de biopic, los hechos fundamentales de la vida del que llegó a ser emperador de Francia (interpretado por el actor Joaquin Phoenix), tanto desde el plano íntimo y personal (su relación con Josefina de Beauharnais) como desde lo político y militar: su ascenso vertiginoso, sus campañas bélicas, los dos destierros..., con especial atención a las batallas de Tolón, Austerlitz, Borodino y Waterloo.
El IES San José, ganador del premio de participación en la XI Carrera Solidaria Cruz Roja Cuenca
El premio consistió en un cheque regalo de material deportivo por valor de 150 euros a canjear en un conocido almacén deportivo de la capital, y fue entregado el jueves 3 de noviembre en un acto celebrado en sus instalaciones.
EL IES San José agradece a Cruz Roja Cuenca su enorme compromiso social y se compromete a seguir colaborando en el futuro con la entidad.
El IES San José, I Premio regional CanSat
Alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro IES se proclamaron el pasado 28 de abril campeones de la I Jornada Regional de CanSat, bajo la coordinación del profesor de Tecnología Javier
García.
CanSat es una competición oeganizada por la Junta de Comunidades de CLM, bajo la tutela de la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO), que tiene como objetivo diseñar una simulación real de un satélite. El reto para los equipos de estudiantes está en integrar los principales subsistemas de un satélite (fuente alimentación, sensores, sistemas de comunicación, sistema de caída controlada, etc.) en un dispositivo similar a una lata de refresco. El sistema será lanzado mediante un globo, dron o incluso cohete, hasta una altura de unos cien metros desde donde comenzará su misión científica hasta su correcto aterrizaje.
Nuestro grupo se proclamó vencedor de esta fase autonomica y participará en la nacional, a celebrar los días 18 y 19 de mayo en Granada.
Se puede ampliar información en estos enlaces:
https://www.latribunadecuenca.es/amp/noticia/z116cbea5-ff71-5d24-c5586a67c76f2ff9/202305/en-orbita