Mostrando artículos por etiqueta: Noticias
Admisión e-learning 2020-2021
FECHAS MÁS RELEVANTES
- Periodo de solicitud: Entre el 1 de julio de 2020 y el 16 de julio de 2020 inclusive, y entre el 1 de septiembre de 2020 al 3 de septiembre de 2020 inclusive.
- Baremo y adjudicación definitiva: Se producirá el 22 de septiembre de 2020.
- Matrícula: Quienes obtuvieran plaza en la adjudicación, deberán formalizar su matrícula en el periodo entre el 23 de septiembre y el 28 de septiembre de 2020 inclusive.
ADMISIÓN ESO Y BACHILLERATO CURSO 23-24 PLAZO DE SOLICITUDES POR EDUCAMOS DEL 6 AL 28 DE FEBRERO
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario.
Tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado), que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien, que deseen cambiar de centro. También todo el alumnado de 4º de ESO que desee cursar alguna modalidad de Bachillerato, aunque sea en su propio centro.
Las enseñanzas del Bachillerato a distancia y Bachillerato presencial nocturno no se encuentran incluidas dentro de este proceso de admisión, ya que son objeto de solicitud en el proceso de "Admisión y Matrícula EPA " (Educación de Personas Adultas). Puede acceder directamente pulsando aquí.
Fechas del proceso, curso 2023/2024:
- 1 de febrero: Publicación de vacantes provisionales y Resoluciones provinciales.
- Del 6 al 28 de febrero: Plazo de presentación de SOLICITUDES.
- 20 de abril: Publicación del BAREMO PROVISIONAL.
- Del 20 de abril al 25 de abril: RECLAMACIONES al Baremo Provisional
- 24 de abril: SORTEO para resolver situaciones de empate.
- Entre el 8 y 19 de mayo: Información a familias sobre escolarización provisional de alumnado de inclusión educativa.
- 2 de junio: Publicación del BAREMO DEFINITIVO Y RESOLUCIÓN PROVISIONAL.
- Del 2 de junio al 6 de junio: RECLAMACIONES a la asignación provisional.
- Del 5 de junio al 12 de junio: Plazo de RENUNCIA a participar en el Proceso de Admisión.
- 15 de junio: Comienzo del PLAZO EXTRAORDINARIO de solicitudes.
- 29 de junio: Publicación de la Resolución DEFINITIVA del Proceso de Admisión de Alumnado.
- Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de MATRICULACIÓN de alumnado. Todas las enseñanzas.
- Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de solicitudes a VACANTES RESULTANTES (mejora de opción. agrupamiento de hermanos y oficio - Sólo participantes en el proceso de admisión).
- 20 de Julio: ADJUDICACIÓN de vacantes resultantes, mejora de opción, agrupamiento de hermanos y oficio.
- Del 21 de julio al 24 de julio: Matriculación adjudicados en vacantes resultantes sólo por EducamosCLM.
- 1 de septiembre: Matriculación adjudicados en vacantes resultantes en centros educativos
- 7 de septiembre: 1ª ADJUDICACIÓN EXTRAORDINARIA de solicitudes presentadas desde del 15 de junio a 25 de agosto. Todos los niveles.
- Después del 7 de septiembre. Asignación de vacantes para solicitudes extraordinarias presentadas a partir del 26 de agosto. Todos los niveles.
VÍDEO TUTORIAL DE CÓMO RELLENAR LA SOLICITUD PINCHA AQUÍ
Ficheros disponibles
Admisión y Matrícula a Ciclos Formativos 2020-2021
A continuación se detallan las fechas más relevantes y a tener en cuenta en el desarrollo del proceso para Formación Presencial:
- Periodo de solicitud: Entre el 9 de junio de 2020 y el 2 de julio de 2020 inclusive.
- Asignación del número de desempate: Tendrá lugar el 7 de julio de 2020.
- Baremo y adjudicación provisional: Se realizará el 14 de julio de 2020
- Reclamaciones al baremo y adjudicación provisional: Podrán realizarse en el periodo entre el 14 de julio y el 16 de julio de 2020 inclusive.
- Baremo y adjudicación definitiva: Se producirá el 22 de julio de 2020.
- Matrícula: Quienes obtuvieran plaza en la adjudicación, deberán formalizar su matrícula en el periodo entre el 23 de julio y el 27 de julio de 2020 inclusive.
ADOPTAR UN MÚSICO 3.0
El departamento de Música del IES San José, y en concreto el curso de 4º ESO, ha sido seleccionado para participar en el proyecto Adoptar un Músico 3.0 del curso/temporada 2021-2022 organizado por la Orquesta y Coro Nacionales de España.
Adoptar un Músico es un proyecto de creación musical colaborativa en el que alumnos/as, profesores/as y músicos/as de la OCNE trabajan en la creación de una pieza musical, inspirándose en obras del repertorio de la temporada de la propia OCNE. El músico Francisco Guillén, trombón bajo de la OCNE, ha sido el músico “adoptado” por el centro para trabajar y colaborar con él.
En concreto, el proyecto concedido En busca de los sonidos perdidos se basa en la obra Y la mañana se llenó de luz de la compositora actual Alicia Díaz de la Fuente. Un proyecto en el que, desde noviembre a finales de febrero, traduciremos a sonidos nuestros recuerdos e imágenes.
SOBRE ADOPTAR 3.0
Es un proyecto on-line en el que los alumnos participantes para desarrollar sus ideas musicales, utilizan herramientas multimedia, editores de partitura en línea o simplemente, grabaciones de audio del grupo tocando sus instrumentos.
Es un proceso colaborativo entre alumnos, profesores y músicos de la OCNE que finaliza con la grabación de las piezas por parte de los músicos. Durante el proceso los participantes se comunican con los músicos por videoconferencia, correos electrónicos y vídeos, en un intercambio de ida y vuelta de las ideas creativas.
Es una oportunidad para el alumnado que les permite compartir un proceso creativo y conocer de cerca a los músicos de la OCNE.
Es para todos/as: indicados para grupos de educación primaria, secundaria y educación especial de todo el territorio español.
Es gratuito: La participación en los proyectos es gratuita.
Puede consultar toda la información de la OCNE a través de este enlace.
agradecimiento de cruz roja al ies san josé
Aldeas Infantiles y el IES San José: una reflexión sobre la adolescencia
ALUMNADO DE 4º ESO SE EXAMINA DEL B1 INGLÉS EN LA EOI
El día 12 de marzo nuestros alumn@s de 4° ESO asistieron a las pruebas orales para la obtención del título B1 DE INGLÉS en la Escuela Oficial de Idiomas Alfonso VIII de Cuenca.
ALUMNADO DE F.P: PUBLICACIÓN DE NOTAS 1º ORD. Y PLAZOS DE RECLAMACIÓN
Estimadas familias y alumnado:
Os informamos que a partir del día 22 de abril de 2020 estarán publicadas las calificaciones de la 1º Ordinaria de los segundos cursos de ciclos formativos de grado medio y superior, a través de la plataforma oficial Papás 2.0. para que podáis consultarlas. En archivo adjunto se envía un pequeño tutorial de cómo poder ver las calificaciones en esta plataforma.
También os informamos de que para la presentación de solitudes de revisión y de reclamaciones, se han establecido los días 23 y 24 de abril por la plataforma Papás 2.0. Para ello, se utilizára el procedimiento especificado en las instrucciones adjuntas con ayuda del manual del módulo de comunicación para alumnado y familias .
Este proceso de revisión y reclamaciones ha sido actualizado el 22 de abril a las 18.00 conforme a las instrucciones recibidas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Jefatura de Estudios.
ALUMNADO DEL CENTRO PARTICIPA EN TALLERES CON MOTIVO DE LA SEMANA DE LA CIENCIA
Con motivo de participar en la semana de la ciencia se ha visitado el museo de las ciencias de Cuenca y se han realizado 3 talleres con los alumnos de 3º de E.S.O. y 1º Bachillerato.
- Taller Química de los alimentos, dirigido al alumnado de 3º ESO, en el cuál han podido experimentar para comprender los conceptos de las distintas ciencias, extrayendo sus propias conclusiones y descubriendo al científico que llevan dentro.
- Taller impresión en 3D, dirigido al alumnado de 3º ESO, donde los alumnos y alumnas han aprendido tecnologías de última generación como el modelado y la impresión en 3D y les ha permitido materializar sus ideas en objetos reales que se han llevado al centro.
- Taller Microscopía, dirigido al alumnado de 1º Bachillerato, en el que mediante el manejo del microscopio óptico y algunas de las técnicas microscópicas más utilizadas han podido identificar microorganismos en aguas estancadas, estructuras celulares y tisulares en animales y vegetales, y cristalográficas en minerales.