Mostrando artículos por etiqueta: Publicaciones con la etiqueta "Noticias"
Las mujeres en Venezuela: charlas de Amnistía Internacional para 3º de ESO
Recientemente ha visitado el IES San José la defensora de mujeres en Venezuela Venus Faddoul, gracias a la gestión de Silvia Avellaneda, de Amnistía Internacional Cuenca. Faddoul ofreció varias charlas a los grupos de 3º de ESO de nuestro centro para hablar sobre su caso personal y la situación de las mujeres en ese país americano, poniendo un especial énfasis en transmitir al alumnado que no den por sentado que nuestros derechos civiles están blindados, que es importante que seamos conscientes de que la mayoría de los países no gozan de nuestra situación y que es importante defender los Derechos Humanos en nuestro ámbito.
Venus Faddoul es una abogada, comunicadora y defensora de los derechos humanos de las mujeres que lleva diez años trabajando en diferentes asuntos relacionados con los derechos humanos de las mujeres. También es la directora de 100% Estrogeno una ONG dedicada a la creación de contenidos educativos enfocados en promover material multimedia sobre las grandes brechas entre hombres y mujeres en Venezuela, especialmente en temas como la participación política de las mujeres, los derechos sexuales; la normalización de la violencia, el micro-machismo y la desigualdad laboral.
La misión de 100% Estrógeno es visibilizar, promover y defender los derechos humanos de las mujeres. La organización también asume la defensa jurídica de casos de violencia de género desde el punto de vista de la re-victimización y la violencia institucional, visibilizando las violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las mujeres y compartiendo sus actividades entre los aspectos jurídicos y comunicacionales.
Estos son algunos enlaces de interés de AI:
Sección Española de Amnistía Internacional: https://www.es.amnesty.org
Grupo de CLM: https://blogs.es.amnesty.org/castilla-la-mancha/
Facebook del Grupo local de Cuenca: https://www.facebook.com/amnistiacuenca/
JORNADA MULTIDEPORTE DE INICIACIÓN: EL IES EN EL programa "SOMOS DEPORTE"
JORNADA MULTIDEPORTE DE INICIACIÓN: EL IES EN EL programa "SOMOS DEPORTE"
VISITA A UÑA CON TALLER MEDIOAMBIENTAL PARA ALUMNADO DE 1º ESO
El pasado jueves 2 de marzo un grupo de alumnos de 1º ESO participaron en un taller medioambiental organizado por la Escuela Regional de Pesca y piscifactoría de Uña, cuyo contenido práctico se concretó en un paseo interpretativo por el entorno de la Laguna de Uña, visita a la Escuela Regional de Pesca Fluvial y para finalizar un taller de macroinvertebrados y de calidad de las aguas. Este tipo de actividades,con situaciones de aprendizaje en el propio medio de nuestra zona, pontencian en nuestro alumnado un aprendizaje significativo y competencial. Gracias a los monitores porque nos lo pasamos fenomenal.
EL IES SAN JOSÉ SE SUMA AL DÍA DE LAS MUJERES
El IES San José se suma a la celebración del 8 de marzo, Día de las Mujeres.
Adjuntamos abajo la declaración de Naciones Unidas al respecto:
Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género
Nuestra vida depende en la actualidad de una fuerte integración digital: desde atender a un curso, llamar a tus seres queridos, hacer una transacción bancaria o reservar una cita médica. Todo pasa actualmente por un proceso tecnológico.
Sin embargo, un 37% de las mujeres del mundo no tienen acceso a él.
Si ellas no pueden tener acceso a internet y no existe un sistema que además les haga sentirse seguras navegando en el mundo digital, nunca podrán desarrollar las habilidades digitales necesarias para su día a día, lo que genera pérdida de oportunidades en sus vidas cotidianas, y más concretamente a la hora de estudiar carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo un sector, y su acceso al mundo digital se encuentra más limitado, especialmente en países en desarrollo.
Incorporar a las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación digital permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres, promuevan la igualdad de género y fomenten el activismo. Su falta de inclusión, por el contrario, tiene un costo enorme.
Por ello, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea.
Y en este enlace encontraremos más información sobre el significado y los objetivos del día de hoy:
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer
Nombres de mujeres para los espacios del instituto
El IES San José ha celebrado el 8 de marzo, Día de las Mujeres, colocando placas en las diferentes dependencias del centro.
El nombre para el laboratorio de ciencias de la naturaleza es: WANGARI MUTA MAATHAI. Y para el laboratorio polivalente: ROSALIND ELSIE FRANKLIN.
El pabellón deportivo se denominará CAROLINA MARÍN.
El nombre para el laboratorio de Física y Química es: MARIE CURIE.
El aula de Plástica (112) será el aula LEMPICKA y el aula de Dibujo (110) el aula YAYOI.
El nuevo nombre de la Biblioteca será IRENE VALLEJO.
Denominación para el Salón de actos: ANTÍGONA.
El aula de Música tendrá la denominación de EUTERPE.
Dedicamos el aula de informática (113) a la matemática y escritora británica ADA LOVELACE. El aula de robótica (215): ÁNGELA RUIZ ROBLES. Y el taller de Tecnología: HEDY LAMARR.
TEATRO EN INGLÉS EN EL AUDITORIO DE CUENCA
El día 28 de Febrero de 2023 acudimos al Teatro Auditorio de Cuenca, en colaboración con la empresa Fórum, para asistir a la representación de la obra teatral “Chefs” en inglés. La actividad involucró a todo el alumnado de la ESO, implicando a todo el profesorado del Departamento y a nuestra asistente de conversación. Esta actividad está planiicada en la PGA como actividad complementaria del departamento para que nuestro alumnado practique de forma natural el "listening" participando en esta obra de teatro.
V PLAN DE ÉXITO EDUCATIVO
El objetivo de este correo es difundir la información de que el Programa de Éxito Educativo, que durante el presente curso se está impartiendo en nuestro Centro, ILUSIONA-T (1º ESo) y TITULA-S (4º ESO) está siendo cofinanciado por el FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS.
Un saludo
ADMISIÓN ESO Y BACHILLERATO CURSO 23-24 PLAZO DE SOLICITUDES POR EDUCAMOS DEL 6 AL 28 DE FEBRERO
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario.
Tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado), que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien, que deseen cambiar de centro. También todo el alumnado de 4º de ESO que desee cursar alguna modalidad de Bachillerato, aunque sea en su propio centro.
Las enseñanzas del Bachillerato a distancia y Bachillerato presencial nocturno no se encuentran incluidas dentro de este proceso de admisión, ya que son objeto de solicitud en el proceso de "Admisión y Matrícula EPA " (Educación de Personas Adultas). Puede acceder directamente pulsando aquí.
Fechas del proceso, curso 2023/2024:
- 1 de febrero: Publicación de vacantes provisionales y Resoluciones provinciales.
- Del 6 al 28 de febrero: Plazo de presentación de SOLICITUDES.
- 20 de abril: Publicación del BAREMO PROVISIONAL.
- Del 20 de abril al 25 de abril: RECLAMACIONES al Baremo Provisional
- 24 de abril: SORTEO para resolver situaciones de empate.
- Entre el 8 y 19 de mayo: Información a familias sobre escolarización provisional de alumnado de inclusión educativa.
- 2 de junio: Publicación del BAREMO DEFINITIVO Y RESOLUCIÓN PROVISIONAL.
- Del 2 de junio al 6 de junio: RECLAMACIONES a la asignación provisional.
- Del 5 de junio al 12 de junio: Plazo de RENUNCIA a participar en el Proceso de Admisión.
- 15 de junio: Comienzo del PLAZO EXTRAORDINARIO de solicitudes.
- 29 de junio: Publicación de la Resolución DEFINITIVA del Proceso de Admisión de Alumnado.
- Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de MATRICULACIÓN de alumnado. Todas las enseñanzas.
- Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de solicitudes a VACANTES RESULTANTES (mejora de opción. agrupamiento de hermanos y oficio - Sólo participantes en el proceso de admisión).
- 20 de Julio: ADJUDICACIÓN de vacantes resultantes, mejora de opción, agrupamiento de hermanos y oficio.
- Del 21 de julio al 24 de julio: Matriculación adjudicados en vacantes resultantes sólo por EducamosCLM.
- 1 de septiembre: Matriculación adjudicados en vacantes resultantes en centros educativos
- 7 de septiembre: 1ª ADJUDICACIÓN EXTRAORDINARIA de solicitudes presentadas desde del 15 de junio a 25 de agosto. Todos los niveles.
- Después del 7 de septiembre. Asignación de vacantes para solicitudes extraordinarias presentadas a partir del 26 de agosto. Todos los niveles.
VÍDEO TUTORIAL DE CÓMO RELLENAR LA SOLICITUD PINCHA AQUÍ
Ficheros disponibles
ALUMNADO DEL I.ES SAN JOSÉ PARTICIPA EN TALLERES DE INGLÉS ORGANIZADOS POR EL MUPA
Los días 17 Y 18 hemos participado con alumnado de 1º PMAR y 2º ESO del centro , con un número aproximado de 80 alumnos distribuidos en dos días, al MUPA de Cuenca, donde se nos ofreció una visita a las instalaciones en inglés complementada con un taller sobre paleontología. La actividad ocupó aproximadamente media mañana, considerándose útil dentro de la transversalidad en su doble vertiente lingüística y científica.